La palabra amigurumi proviene del japonés y significa muñeco tejido.
Tienen su origen de la cultura kawai (que signifia tierno o lindo) y surgieron en la década de 1950.
Cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial, la población de Japón necesitaba algo que aytudara a hacer más placentero el paso de las horas, así nace la cultura kawai.
Las personas comenzaron a tejer una gran variedad de muñecos, una forma de entrenerse y entrener a la familia.
Los amigurumis buscaban devolverle a las personas de Japón un poco de la alegría y la paz que les arrebató la guerra.
La cultura japonesa cree que cada amigurumi tiene un alma, por eso son nuestros confidentes y amigos. Se dice que brindan consuelo y protección cuando nos sentimos tristes o confundidos.
Tambien se cree que son amuletos personales para la buena suerte, por eso es común verlos en escritorios o adornando oficinas.